
En la actualidad, el mercado de las monedas antiguas ha visto un incremento substancial en su valor, lo que ha despertado el interés de numerosos coleccionistas alrededor del mundo. Este auge se atribuye a múltiples factores que destacan la relevancia y el encanto que poseen estas piezas de época.
Con el paso del tiempo, la disponibilidad de estas monedas se ha reducido debido a factores como la pérdida, deterioro o su salida de circulación, elevando su rareza y, por lo tanto, su valor en el mercado.
Esto significa que aquellas piezas difíciles de localizar adquieren un interés especial entre coleccionistas, dispuestos a invertir significativas cantidades de dinero para incorporarlas a sus colecciones.
Objeto del deseo

El vínculo de ciertas monedas con civilizaciones antiguas o momentos históricos importantes las convierte en objetos de deseo particular. Además, el estado de conservación de estas monedas es un criterio crucial que influye en su valoración..
Las monedas mejor preservadas, con mínimas señales de uso, son las más valoradas y buscadas por los aficionados. La escasez y la excepcional conservación son aspectos que inciden directamente en el precio de mercado de estos artículos.
Este nicho ha dado lugar a la creación de tiendas especializadas y a individuos dedicados a la comercialización de estas reliquias. Muchos optan por subastar sus piezas al mejor postor, obteniendo ganancias superiores al valor nominal inscrito en las monedas.
Quienes son activos participantes de este mundo de la numismática se mantienen al tanto de las fluctuaciones de oferta y demanda, elementos clave para la valorización de estas piezas y su consolidación como verdaderos tesoros numismáticos.
Todo se vende

En el caso de Perú, si se poseen monedas que destacan por su forma, peso, color o año de emisión, se abren interesantes oportunidades de venta. Para aquellos interesados en iniciar o expandir sus colecciones, existen recomendaciones específicas que facilitan el acceso a piezas únicas.
El Banco Central de Reserva (BCR) ofrece una plataforma en línea para adquirir monedas de colección, entregadas mediante servicio de delivery. Se destacan ediciones conmemorativas de eventos históricos y series dedicadas a la biodiversidad peruana.
En Lima, la tienda de Lili Manrique se posiciona como un referente, divulgando su inventario a través de redes sociales y situada en la Inka Plaza de Miraflores. Además, el Pasaje del Mundo de los Libros emerge como un punto de encuentro semanal para entusiastas de la numismática, albergando puestos como ‘Numismática Gonzales’ y ‘Tienda Numismática Jesús’, cercanos al pasaje Tambo de Belén, en el Centro de Lima, espacio de asesoramiento para quienes se inician en este ámbito.
También en las redes

Las plataformas digitales están transformando el mercado de las monedas antiguas, proporcionando nuevas vías para que coleccionistas y vendedores interactúen y realicen transacciones.
Sitios como el Marketplace de Facebook, Mercado Libre y OLX se han convertido en importantes alternativas para aquellos interesados en adquirir o vender estas preciadas piezas.
A través de estos portales, los usuarios pueden explorar una amplia variedad de ofertas, comparar precios y buscar monedas específicas, facilitando el acceso a un mercado previamente limitado a tiendas especializadas o ferias de coleccionistas.
Sin embargo, expertos advierten sobre la importancia de proceder con precaución al realizar compras en línea. Se recomienda revisar detalladamente los términos y condiciones de cada plataforma, además de establecer comunicación directa con los vendedores, con el objetivo de verificar la autenticidad de las monedas y asegurar una transacción segura y satisfactoria para ambas partes.
Por eso, si necesitas un dinero extra y cuentas con alguna reliquia familiar, tal vez venderlas no sea una mala idea. Solo es cuestión de tener un poco de paciencia hasta hallar al comprador adecuado.
¿Cuál es la moneda de 1 sol más cotizada y difícil de conseguir?
Los peruanos en algún momento de sus vidas han coleccionado objetos por simple gusto o razones particulares. Desde álbumes hasta piezas culturales, estos objetos tienen un valor, y no nos referimos al sentimental o emocional. En las redes sociales o páginas especializadas nos hemos topado con coleccionistas venden o compran monedas de distintos países. Si nos enfocamos en el Perú, una ha captado la atención de los internautas.
Se trata de la moneda de un sol catalogada como “Tumi de oro”, la cual está circunscrita dentro de la colección “Riqueza y Orgullo del Perú”. Respecto a su valor, se sabe que los coleccionistas pagan entre los S/30 y S/500, un precio elevado. Es preciso mencionar que esta divisa es difícil de conseguir, a pesar de que se emitieron 10 millones de ejemplares en el 2010.