Debido a que toda la costa mexicana del Pacífico colinda con el cinturón de fuego, el territorio mexicano se ubica dentro de una zona en la que se registran más sismos mundialmente. Las placas tectónicas debajo del país son: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos.

Desafortunadamente no existe una forma exacta para predecir la actividad sísmica, únicamente pueden ser evitados atendiendo de manera oportuna las medidas de prevención.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) recuerda que a pesar de la avanzada tecnología que se tiene en la actualidad no es posible predecir cuándo ocurrirá un sismo, aunque es posible detectarlos segundos antes de que el movimiento sea percibido.

Actividad sísmica. EFE/ Ammar
Actividad sísmica. EFE/ Ammar (AMMAR/)