Aleks Syntek
Aleks Syntek es uno de los entrenadores del programa La voz kids contó la historia de su nombre artístico – crédito Aleks Syntek/Instagram

Aunque los protagonistas de cada episodio de La voz kids son los niños que se presentan a diario con la intención de robarse el corazón de los colombianos, también ha habido espacios para que los entrenadores se luzcan. De hecho, Greeicy Rendón y Andrés Cepeda hicieron una presentación especial recientemente.

Lo mismo ocurrió con Aleks Syntek, que además de aprovechar la tarima para exponer su talento al público nacional, ha mostrado su lado más humano. Con su participación, ha puesto en el olvido situaciones adversas por las que ha pasado, como cuando fue acusado sin justificaciones, ni evidencias, por un joven supuestamente británico que decía que él lo había acosado.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

De manera firme, ha aclarado que nunca ha sido procesado o denunciado ante las autoridades competentes y que no se trató más que de un montaje para dañar su buen nombre. Más allá de eso, reconoce que fue un momento difícil en su vida, como otro del que dio detalles hace algunos días.

En el programa de Caracol Televisión, Se dice de mí, contó cómo fue superar su adicción al alcohol. “Empecé a descubrir que a veces bebía mucho para afrontar los nervios del escenario, y el trago me daba la oportunidad de envalentonarme”, confesó el intérprete de Aquí estoy yo.

También aseguró que su problema con el licor fue algo que le afectó mucho en su vida adulta, pero que pudo haberse desarrollado por los ejemplos que recibió en su niñez. Si bien ha declarado gran admiración por su padre en repetidas ocasiones, agregó que “mi papá era una persona brillante y, sin embargo, no pudo superar su adicción al alcohol”.

De hecho, siguió diciendo que uno de los momentos en los que se dio cuenta que tenía que apartarse de las botellas, debido a que casi pierde lo que más amaba: su esposa, que le dijo antes de casarse: “Te amo, con todo mi corazón, pero si no dejas de beber no quiero estar contigo, porque yo no quiero ser cómplice de cómo te vas destruyendo”, expresó.

El cantante y productor expone la intimidad familiar con una tierna fotografía que revela el parecido con su esposa Karen Coronado
El cantante y productor expone la intimidad familiar del momento en que le pidió matrimonio a su esposa Karen Coronado – crédito Aleks Syntek/Instagram

Esa parte de la vida del artista hizo que incluso sus familiares se sintieran preocupadas en extremo. Hasta su madre, Ana Luisa Peña, sufrió en gran manera por lo que su hijo atravesaba por causa del vicio. “Él bajaba a componer sus canciones y a la mañana siguiente yo veía botellas vacías de alcohol por su piano. Cuando se enamoró mucho de Karen y le pidió matrimonio, ella le dijo: ‘Me caso contigo, pero te vas a Alcohólicos Anónimos’”, indicó la mujer en el mismo especial.

¿Quién es Aleks Syntek?

Aleks Syntek, cuyo nombre real es Raúl Alejandro Escajadillo Peña, es un destacado músico, cantante y compositor mexicano, nacido el 29 de septiembre de 1969 en Mérida, Yucatán. Desde joven mostró un marcado interés por la música, empezando su carrera en la industria musical a finales de los años 80. Es conocido por su versatilidad musical, abarcando géneros como pop, rock, electrónica y latin, lo que le ha permitido mantenerse relevante en el cambiante panorama musical por más de tres décadas.

Acerca de su nombre artístico añadió que “es un apodo, un sobrenombre, así no me llamo en mi acta de nacimiento o pasaporte, pero cuando estaba más chavo me gustaba tocar piano y teclados, pero no tenía en mi casa, éramos una familia humilde, modesta, entonces, siempre que llegaba a casa de mis amigos tenían un piano en su casa o un órgano electrónico y les decía: déjame tocar tu piano y un amigo me dijo: tu eres el sin teclado, siempre nos está pidiendo prestado. De ahí me empezaron a decir el niño Syntek y de ahí quedó, además, como soy Alejandro pues dije Alex Syntek”.

Syntek ha lanzado múltiples álbumes exitosos, entre los cuales se destacan Más fuerte de lo que pensaba de 1993, Lección de vuelo de 2007, y Romántico desliz de 2014. Sus canciones como Sexo, Pudor y Lágrimas, Duele el Amor, y Tu necesitas han logrado una amplia popularidad, cruzando fronteras y consolidándose en el ámbito internacional. Además de su carrera como solista, Aleks Syntek ha colaborado con varios artistas, ampliando su espectro musical.

Aleks no solo se ha destacado en el ámbito musical, sino también en contribuciones a bandas sonoras de películas y series, así como en su participación como juez en programas de talentos. Su compromiso con la música lo ha llevado a recibir numerosos reconocimientos y nominaciones, incluyendo los Grammy Latinos.

Además de su carrera artística, Syntek se ha involucrado en diversas causas sociales, utilizando su voz y plataforma para promover cambios positivos. Esto refleja su papel no solo como músico, sino como figura pública influyente en la sociedad.