La facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa recibió múltiples golpes durante el 2023. (Infobae México/Jesús Avilés)
La facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa recibió múltiples golpes durante el 2023. (Infobae México/Jesús Avilés)

A más de dos décadas de su nacimiento, el Cártel de Sinaloa se mantiene como una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas de México, cuyas actividades ilícitas se han extendido a más de 100 países de Europa, Asía, Oceanía y América del Sur. De acuerdo con informes de inteligencia, el grupo actualmente se encuentra dividido en dos: una parte es liderada por Ismael ‘El Mayo’ Zambada y otra por los descendientes de Joaquín ‘El Mayo’ Guzmán, quienes cuentan con al menos tres apodos identificados.

A lo largo de la historia, las y los principales personajes al frente de los cárteles de drogas han recurrido al uso de sobrenombres para facilitar sus operaciones delictivas, posicionar su nombre y generar intimidación.

El uso de estos alias suele ser individual, pero también son empleados para pequeños grupos o facciones de organizaciones criminales a gran escala, como es el caso de los hijos de Guzmán Loera.

Aunque el nombres más conocido de la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Joaquín y Ovidio ―éste último detenido y extraditado a Estados Unidos― es ‘Los Chapitos’, el Departamento de Justicia señala que los hijos de ‘El Chapo’ cuentan con dos apodos más de manera colectiva.

De acuerdo con un documento del Distrito Norte de Illinois, hecho público en mayo pasado, ‘Los Chapitos’ también son identificados como ‘Los Menores’, un sobrenombre que las autoridades de México también han reconocido.

Investigaciones apuntan que los cuatro narcotraficantes recibieron dichos sobrenombres derivado de su relación genética con ‘El Chapo’, esto luego de que asumieran su liderazgo en el Cártel de Sinaloa tras la tercera y última captura de su padre, realizada en enero de 2016. En esa línea, el tercer apodo descubierto, ‘Los Chiquillos’, tendría el mismo origen.

'Los Chapitos' se inspiraron en La Mafia Rusa, según 'El Mini Lic.'
‘Los Chapitos’ son liderado por cuatro de los seis hijos varones que ‘El Chapo’ procreó a lo largo de su vida. (Jovani Pérez/Infobae)

Ovidio vs Iván Archivaldo

Investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos refieren que las principales cabezas de ‘Los Chapitos’ son Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, frutos del matrimonio entre ‘El Chapo’ y Alejandrina María Salazar Hernández.

Sin embargo, destaca que tras la detención de Ovidio, uno de los cuatro hijos que el otrora líder del Cártel de Sinaloa procreó en su segundo matrimonio ―con Griselda Guadalupe López Pérez―, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó a ‘El Ratón’ como líder de ‘Los Menores’, aun cuando se trata del mismo grupo criminal.

Ovidio ‘N’ es quien lidera la facción ‘Los Menores’, afín al Cártel del Pacifico, generador de violencia en cuatro estados y en la región noroeste del país”, declaró el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena.

En la actualidad, los reportes indican que Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín continúan al frente de la facción, mientras Ovidio permanece recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, a la espera de su juicio.

Ovidio e Iván Archivaldo, hijos de 'El Chapo'. (Crédito: Archivo)
Ovidio e Iván Archivaldo, hijos de ‘El Chapo’. (Crédito: Archivo)